¿Qué es el dolor muscular?


¿Pero es eso realmente saludable? ¿Y no es perjudicial a largo plazo? ¡Aquí tienes la información!
¿Cómo se desarrolla el dolor muscular?
El origen del dolor muscular es la pregunta que siempre surge al día siguiente de hacer ejercicio, especialmente para quienes no hacen ejercicio con frecuencia. ¿Cómo surge realmente el dolor muscular? El dolor muscular es una acumulación de productos de desecho en los músculos, especialmente ácido láctico. Esto causa dolor, rigidez y también puede causar calambres.El dolor muscular puede tener diversas causas.
La causa más común son los impuestos. Músculos que normalmente tienen menos o ninguna carga. Esto provoca la acumulación de más desechos musculares, principalmente ácido láctico, lo que provoca dolor. Además, se producen pequeños desgarros musculares. También se puede experimentar dolor muscular cuando se está enfermo, como con gripe. En este caso, la causa también es la acumulación de desechos musculares, lo que provoca la aparición de este síntoma. En ambos casos, el dolor muscular desaparece por sí solo en pocos días.También puedes tener dolor muscular debido a un hematoma o desgarro En el músculo. Esto suele ocurrir con distensiones musculares y siempre es recomendable consultar con su médico de cabecera o fisioterapeuta.
¿Qué es el dolor muscular después del ejercicio?
El dolor muscular se puede dividir en tres categorías. A continuación, describimos cuáles son y sus causas.-
Dolor muscular agudo
El dolor muscular agudo es el dolor que se siente al practicar deportes u otro esfuerzo físico. Se manifiesta en forma de acidificación. ¿Sientes la acidificación? Es importante que tengas en cuenta tu cuerpo, que te indica cuál es el límite. No continúes por mucho tiempo, ya que esto puede ser perjudicial e incluso causar lesiones.
-
Dolor muscular debido a hematomas
Este dolor muscular puede deberse, por ejemplo, a un movimiento incorrecto que da lugar a daño muscular. Ante este dolor, es importante darle descanso al músculo y minimizar su esfuerzo.
-
Dolor muscular retardado
El dolor muscular retardado, como su nombre indica, aparece más tarde. Es el dolor muscular que se siente después de un día de deporte o una caminata intensa. Este dolor muscular se debe a pequeños desgarros musculares, también llamados microdesgarros. El músculo puede desarrollar estos desgarros debido a una sobrecarga muscular. Este tipo de dolor muscular desaparece por sí solo; generalmente, tarda unos días en desaparecer por completo.
¿El dolor muscular siempre es bueno para ti?
Los atletas suelen decir "sin dolor no hay ganancia". Esto significa que sin dolor no hay ganancia, suponiendo que el dolor muscular es bueno después del ejercicio. La regla general para médicos y fisioterapeutas es: un poco de dolor muscular está bien, pero si el dolor muscular dura varios días con una recuperación mínima, entonces te has excedido y esto es perjudicial para el músculo.Tu cuerpo en modo súper.
El dolor muscular es causado por el ácido láctico que se acumula en el músculo y los pequeños desgarros.Al estirar los músculos más de lo normal, se crean pequeños desgarros en el tejido. La recuperación de estos desgarros es dolorosa, pero también es una señal para que el cuerpo fortalezca esos músculos. El dicho "sin dolor no hay ganancia" es, por lo tanto, literal: al sobreestimular los músculos, se asegura que aumenten de masa. Además de la recuperación normal del tejido muscular, tu cuerpo también sobrecompensará y, por lo tanto, creará más masa muscular. Tu cuerpo quiere evitar tener que reparar tu tejido muscular pronto, por lo que se asegura de que tengas un poco más de fuerza muscular que antes.¡No olvides el calentamiento!
¿Sufres de dolor muscular con frecuencia? Tu tejido muscular está creciendo, pero ten cuidado con el dolor muscular durante un período prolongado, ya que es perjudicial para los músculos. Para prevenirlo, es recomendable calentar siempre los músculos antes de empezar a hacer ejercicio. La mejor manera de hacerlo es... ejercicios especiales de calentamiento para realizar. Esto reducirá la posibilidad de daño muscular y dolor muscular a largo plazo.
También hay diferentes tipos de gel muscular Que puedes usar antes y después del ejercicio. Estos geles ayudan a calentar los músculos y las articulaciones, manteniéndolos flexibles. Así que hay muchas maneras de protegerte de lesiones y, al mismo tiempo, estimular tu cuerpo para que desarrolle más masa muscular. ¿Quieres saber más sobre qué puedes hacer para aliviar el dolor muscular? Lee este blog.!
Deja un comentario
Todas las respuestas se moderan antes de que se publiquen.